NUEVA SECCIÓN DE PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE "ANDALUCÍA ACREDITA" EN ESTE PORTAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN DE UGT ANDALUCÍA

Jue 27 Octubre de 2011

Desde UGT Andalucía se formulan una serie de preguntas frecuentes para resolver las dudas generales que plantean las personas interesadas en acceder al procedimiento de Evaluación y Acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.

Desde la Secretaría de Empleo y Formación de UGT Andalucía se establecen una serie de preguntas y respuestas para consultar, sobre el procedimeinto de Evaluación y Acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación "ANDALUCÍA ACREDITA". Consideramos que con estas cuestiones resolverán muchas a las personas interesadas en participar en el procedimiento.

Haz clic AQUÍ para conocer la respuesta de las cuestiones lanzadas:

¿Teniendo todos los requisitos para obtener el certificado de profesionalidad  (mucha experiencia, muchos cursos, etc.)Tengo que seguir este proceso de acreditación o puedo solicitar directamente en el SAE el certificado?

¿Donde se solicita la convalidación del curso de auxiliar de ayuda a domicilio antiguo por el de atención sociosanitaria a personas en el domicilio? ¿hasta cuándo tengo de plazo?

¿Donde entrego la documentación para solicitar la acreditación de competencias?

¿Donde se pide la vida laboral?

¿Qué  ocurre si he hecho el curso de atención sociosanitaria a personas en el domicilio en un centro no acreditado?

¿Como puedo comprobar que el curso esta acreditado y conduce a la obtención del certificado de profesionalidad?

Estoy realizando el curso de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales totalmente a distancia, ¿puedo solicitar el directamente el certificado de profesionalidad al SAE o tengo que presentarme al procedimiento de acreditación?

Una vez que entrego la solicitud, si me llama el asesor para acudir a una cita en horario de trabajo, ¿tengo derecho a asistir y a faltar al trabajo?

Si en mi contrato ponen distinta categoría profesional a lo que realmente he desempeñado en mi puesto de trabajo, ¿como puedo demostrar las funciones que he realizado en mi puesto de trabajo?

¿Como conozco las unidades de competencia que se pueden acreditar en el proceso que se va a abrir?

¿Quien me puede ayudar a rellenar mi curriculum europeo?, ¿me pueden excluir por no cumplimentarlo bien?

La convocatoria para poder solicitar los certificados de profesionalidad, ¿durará 15 días hábiles o naturales?

 

Si tus dudas no están resueltas, puedes dejar tu consulta a través de un comentario en esta noticia.

 

 

COMENTARIOS

NOMBRE: FRANCISCO JOSE

COMENTARIO: SOY CELADOR CONDUCTOR DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD,ME GUSTARIA SABER SI MI EXPERIENCIA PROFESIONAL VALE PARA LA CUALIFICACION PROFESIONAL DE TRANSPORTE SANITARIO

NOMBRE: Inmaculada

COMENTARIO: hola, tengo un curso realizado de 619h. de auxiliar de enfermeria en geriatia, y he trabajo 13meses en una residencia y tambien he trabajo de auxiliar de ayuda a domicilio con un experiencia de 13meses, pero no tengo el curso realizado, tengo graduado escolar y quisiera obtener el certificado de prefosional,¿que debo hacer? gracias...

NOMBRE: Venancio García

COMENTARIO: Buenas tardes. ¿Hay algún plazo fijado para acreditarse en la Competencia de Transporte Sanitario? ¿Dónde viene regulado? ¿Es obligatorio acreditarse para poder seguir trabajando como Conductor de Ambulancias? Gracias Venancio García Pte.Secc.Sindical de UGT Ambulancias Distrito Macarena, SL

NOMBRE: Administración

COMENTARIO: Debes presentarte al procedimiento de Acreditación de competencias profesionales que la Junta de Andalucía tiene abierto hasta el próximo 17 de diciembre, para las cualificaciones de Educación infantil, Atención sociosanitaria a personas en el domicilio, Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, Transporte sanitario, Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes. Puedes informate en la sección "Acreditación de Competencias" de este portal.

NOMBRE: Administración

COMENTARIO: Hola Francisco, te recomendamos que te presentes al procedimiento y el asesor será quien te indique si eres o no apto para este proceso de Acreditación de tus competencias

NOMBRE: Administración

COMENTARIO: Hola Venancio en respuesta a tus cuestiones: ¿Hay algún plazo fijado para acreditarse en la Competencia de Transporte Sanitario? Sí, hasta el 17 de diciembre de 2011 ¿Dónde viene regulado? En el BOJA Núm 233 de 28 de noviembre de 2011. Sigue el siguiente enlace y te lo podrás descargar http://formacionyempleo.ugt-andalucia.com/uploads/File/andaluc%C3%ADa%20acredita.pdf o en nuestra sección de "Acreditación de competencias" ¿Es obligatorio acreditarse para poder seguir trabajando como Conductor de Ambulancias? Sí

NOMBRE: Lidia

COMENTARIO: por favor quiero saber si se va a repetir esto otro año

NOMBRE: Administración

COMENTARIO: La Junta de Andalucía se ha comprometido ha sacar una convocatoria cada año, lo que no sabemos son las cualificaciones que saldrán. Desde UGT lucharemos porque las cualificaciones dependan de la demanda del mercado laboral en cada año.

NOMBRE: Venancio García

COMENTARIO: Buenas tardes. En mi anterior consulta preguntaba por el plazo indicado para estar ya acreditado. Creo que el plazo que me indicais es el de solicitud de acceso al proceso de acreditación. Otra cuestión ¿Se sabe cuando publicarán las listas de admintidos en dicho proceso? ¿Informareis de la publicación? Gracias.

NOMBRE: Administración

COMENTARIO: Hola Venancio, el plazo para que termine el procedimiento y ya estéis acreditados, aún no está establecido, pero desde el Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales se prevé que finalice en junio. La lista provisional de admitidos y excluidos ya está publicada, puedes acceder a ella haciendo clic en el siguiente enlace: http://formacionyempleo.ugt-andalucia.com/secciones/195-listado-de-admitidos-as-y-excluidos-as

NOMBRE: Venancio García

COMENTARIO: Buenas tardes. Quisiera saber si hay fecha prevista para publicar el listado definitivo de admitidos en el proceso de acreditación en la Competencia de Transporte Sanitario. Un saludo y gracias Venancio García

NOMBRE: TRINI CARMONA

COMENTARIO: Hola. Soy una trabajadora de ayuda a domicilio desde enero de 2010. He realizado el curso de ayuda a domicilio por carpe diem, tengo el curso de atencion especializada para enfermos de Alzheimer de 580 horas por la junta de andalucia, he trabajado contratada por el ayuntamiento en la asociación de Alzheimer. Y estoy NO SELECCIONADA, es decir que no tengo suficiente puntuacion, para acceder a la acreditacion del certificado. Estoy trabajando 50 horas semanales, no puedo realizar cursos presenciales (como para dejar algún trabajo en tiempos de crisis) Estoy desesperada, porque no sé qué va a pasar el próximo año conmigo, ¿me van a despedir? ¿puedo seguir trabajando? ¿ que puedo hacer para conseguir el certificado? GRACIAS Y UN SALUDO

NOMBRE: Administración

COMENTARIO: Hola Venancio, aún no se sabe la fecha de publicación del listado de admitidos definitivo del procedimiento de acreditación de competencias. Lo que si os recomendamos es que estéis muy atentos ya que saldrá publicado de forma inminente en lás páginas web de la Consejería de Empleo y Consejería de Educación. De igual forma os informaremos del mismo, a través de este portal web, tal y como hemos ido haciendo durante todo el procedimiento.

NOMBRE: Administración

COMENTARIO: Hola Trini, el Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia fija el 31 de diciembre de 2015, como fecha límite para que todo el personal auxiliar de ayuda a domicilio que trabaje tenga acreditada su cualificación. Mientras que la persona trabajadora en ayuda a domicilio no disponga del Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio o equivalente expedido por el Servicio Andaluz de Empleo, tendrá la posibilidad de acreditar su cualificación profesional de la siguiente forma: •Mediante la copia autenticada de los diplomas o certificados que demuestren haber completado con evaluación positiva, en el ámbito de la Formación Profesional para el Empleo, los módulos asociados a las unidades de competencia que conforman el certificado de profesionalidad, y a partir del 1 de enero de 2013, también será obligatorio adjuntar la copia auténtica o autenticada de la solicitud de expedición e inscripción del correspondiente certificado de profesionalidad en el Registro Andaluz de Certificados de Profesionalidad y Acreditaciones Parciales Acumulables. •Mediante la copia autenticada de los documentos justificativos de tener experiencia laboral relacionada con sus competencias funcionales, siempre que haya trabajado al menos 3 años realizando tareas relacionadas con esas competencias, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 10 años. Y si ha participado en los procedimientos de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o por vías no formales de formación (Andalucía Acredita), deberá justificar su participación mediante la copia autenticada de la correspondiente solicitud. Hasta el día 31 de diciembre de 2015, las personas trabajadoras en ayuda a domicilio podrán prestar el servicio aunque no acrediten su cualificación profesional siempre que, con carácter previo al inicio de su trabajo, y mediante un certificado de un centro autorizado para impartir ciclos formativos o una entidad o centro acreditado para impartir la formación dirigida a la obtención de certificados de profesionalidad, justifique haber iniciado la formación para la acreditación en atención sociosanitaria a personas en el domicilio o, al menos, en el caso de no poder iniciarla por la falta de cursos de Formación Profesional para el Empleo disponibles en su municipio, se comprometa por escrito a hacerlo, debiendo iniciarla en cuanto sea posible.

NOMBRE: onelia

COMENTARIO: Hola,soy auxiliar de ayuda a domicilio.¿Para obtener el certificado de profesionalidad de ayuda a domicilio me haría falta tener el graduado escolar o la E.S.O.? ¿Que requisitos me harían falta? Espero respuesta,muchas gracias.

NOMBRE: onelia

COMENTARIO: Hola,soy auxiliar de ayuda a domicilio.¿Para obtener el certificado de profesionalidad de ayuda a domicilio me haría falta tener el graduado escolar o la E.S.O.? ¿Que requisitos me harían falta? Espero respuesta,muchas gracias.

NOMBRE: Venancio García

COMENTARIO: Buenos días. Quisiera saber si en el Procedimiento de Acreditación de las Competencias de Transporte Sanitario ha comenzado ya la fase de Asesoramiento. Ya que ningún compañero de mi empresa ha sido aún citado para esta fase. Un saludo y gracias. Venancio García Secc.Sindical de UGT Amb.Distrito Macarena, S.L.

NOMBRE: Administración

COMENTARIO: Buenos días Venancio, se prevé que las sesiones de asesoramiento comiencen antes del verano, pero aún no se han concretado las fechas.

NOMBRE: Administración

COMENTARIO: Hola Onelia, el certificado de profesionalidad de ayuda a domicilio se llama oficialmente "ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO" y para acceder como alumna debes cumplir al menos uno de los siguientes requisitos: a) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria b) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2. c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la familia de Servicios socioculturales y a la comunidad y área profesional de Atención social d) Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas. e) Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años. f) Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación.

NOMBRE: PILAR

COMENTARIO: tengo el curso de atencion sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales co certificado de profesionalidad y quisiera saber si para el de ayuda a domicilio se me podria convalidar algun modulo.

NOMBRE: Administración

COMENTARIO: Hola Pilar, no se puede convalidar ningún módulo, ya que no tienen en común ninguna Unidad de Competencia.

NOMBRE: enrique

COMENTARIO: como puedo pedir vida laboral negativa

NOMBRE: administrador

COMENTARIO: Hola Enrique, sobre tu consulta como pedir la vida laboral negativa, lo único que hay que hacer es solicitar el informe de vida laboral, y ya te figurará "sin actividad". Para ello, te puedes dirigir a cualquier oficina o delegación de la Seguridad Social y solicitarlo. También puedes llamar al teléfono 901 50 20 50, donde te atenderá un contestador automático que te solicitará varios datos y te dará la opción de solicitar la vida laboral para su envío por correo ordinario. Y por último, también lo puedes hacer por internet, directamente en la propia página de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, concretamente en: https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/Lanzadera/index.htm?URL=50

Identifícate o regístrate para poder realizar un comentario.